Hola Queridas, muchas queremos tener unas uñas hermosas, en esta oportunidad te traigo tres remedios caseros para endurecerlas:
-
Zumo de pepino: pasa medio pepino por el extractor, sin quitar la piel y sumerge en este batido las uñas, alrededor de 20 minutos. Repite una vez a la semana y en seguida notarás la diferencia. Lo mismo se puede hacer con la sabia de aloe vera o sábila.
-
Pela una cebolla y remoja con su zumo las uñas. Es un remedio casero muy poderoso para que estén siempre fuertes y se vean sanas. Deja lo más que puedas en remojo, por ejemplo, mientras estás mirando televisión. Algunas optan por colocar dentro de una bolsa y cerrar para dejar toda la noche y que el efecto sea más rápido.
-
En una taza de agua caliente coloca dos cucharadas de aceite de oliva y sumerge de a una mano, remojando por 10 minutos. No enjuagues, sino aprovecha para distribuir el aceite por tus manos, deja que se absorba y aproveches los beneficios de la vitamina E.
-
El ajo es uno de los remedios caseros para las uñas más famosos y potentes. Una de las maneras más sencillas para aplicarlo es machacar dos dientes y colocar la pasta sobre las uñas por 10 minutos durante una semana, todos los días. Otra opción es frotar directamente el ajo o también picarlo bien y colocarlo dentro del esmalte de uñas.
¿Cuál de estos remedios caseros harías?
Hola Queridaaaas, sabemos que a medida que pasan los años, la piel se va manchando por un desequilibrio en la melatonina, componente de la dermis. Por esta razón es que las personas mayores suelen tener pecas o manchas marrones en las manos. Algunos factores a empeoran la situación, como puede ser una alta exposición al sol durante toda la vida, no cuidar la piel con cremas, herencia o genética, el tipo de dieta, cuánta agua se bebe por día, el alcohol, el tabaco, el maquillaje, el uso de ciertos productos de limpieza, la menopausia, el embarazo, cierta medicación etc. Sin embargo aquí te traigo algunos trucos caseros para combatirlas:
-
Extrae el gel de un tallo de aloe vera o sábila y aplica dos veces por día. Si consigues suero de leche no dudes en sumergir las manos en él o frotar con un algodón empapado.
-
Mezcla en partes iguales vinagre de manzana con crema. Usa para cualquier parte del cuerpo, incluyendo las manos.
-
El agua oxigenada es un muy buen aliado para las manchas. Empapa un algodón en el peróxido de hidrógeno (su nombre científico) y coloca en las manos todos los días antes de acostarte.
-
Realiza una infusión con diente de león (una taza de agua por cucharada de hierba). Aplica dos o tres veces al día. Si tienes la planta, puedes abrir un tallo y extraer la lechilla que brota para colocar sobre las manos diariamente.
-
Machaca 1/3 taza de garbanzos y añade un poco de agua. Deja macerar todo el día y coloca sobre las manchas a la noche, deja que se seque y lava. Repite a diario.
¿Cual de estos tips harías si tuvieses manchas en las manos?
¡Hiiiii Queridas!!! Todas sabemos que el Ajo le da ese toque exquisito a nuestras comidas, su exquisito sabor nunca falta en un hogar venezolano, pero que mal cuando su olor se queda impregnado en nuestras manos y dedos y no sale por mucho jabón que usemos, pues aquí te traigo unos sencillos trucos para eliminarlo:
-
¡No te frotes los dedos! Cuando hayas terminado de manipular los ajos, no te seques las manos con el trapo de cocina ni te restriegues los dedos. Lo más importante es ir directamente al chorro de agua fría y dejar que corra el agua sobre las manos, de esta forma eliminarás totalmente el olor. No hace falta frotar y mucho menos jabón.
-
Frota las manos con perejil fresco o café molido o con zumo de limón un poco diluido en agua, y luego lavando las manos con agua sin jabón.
-

-
Coloca en la palma de la mano una cucharada de sal y mezclarla con agua fría para hacer una pasta. Frota las manos, enjuágalas y sécalas. La sal absorberá el olor del ajo y además exfoliará tus manos. Aplica después una crema hidratante, ya que la sal deshidrata. Si tienes alguna herida en las manos, la sal te picará, puedes sustituir la sal por azúcar o bicarbonato.
-
Otro buen truco es frotar suavemente las manos con alguna superficie de acero inoxidable, como puede ser una cuchara, bajo el agua fría del grifo durante aproximadamente un minuto. El acero inoxidable neutralizará el olor del ajo.
-
Puedes también probar a lavar tus manos con enjuague bucal antiséptico. Neutralizará los componentes que causan el mal olor. Y si además es un enjuague con aroma, conseguirás que tus manos tengan un suave olor a menta o fresa, quedando así disimulado el olor que pueda quedar.
¿Cual de estos tips te gustó más?
Hola mis queridas, muchas veces las labores del hogar o el día a día, tienden a resecar nuestras manos y empiezan poco a poco a carecer de suavidad, aquí te traigo esta opción natural para suavizarlas, mira aquí abajo:
Ingredientes:
-
1 manzana
-
150 gr. de agua de rosas
-
1 puñado de clavos de especies
-
2 cucharadas de harina de avena
Preparación:
En primer lugar pela la manzana, pártela en trozos y retira sus semillas. En un cazo o cuenco agrega el agua de rosas en las cantidades indicadas, los clavos de especies y los trozos de manzana, dejando en maceración durante 24 horas.
Pasado este tiempo pon el agua macerada con los clavos y los trozos de manzana en un cazo o cazuela y hierve durante 15 minutos.
Luego retira del fuego y deja que se enfríe un poco. Amasa la manzana hasta que se forme una pasta. Para terminar agrega la harina de avena y forma una especie de crema. ¡Listo!.
Cómo aplicarla:
Es muy sencillo. Solo tienes que aplicarte esta agua natural de manzana en las manos después de habértelas lavado, dejando actuar durante 30 minutos. Para terminar, aclárate la piel de las manos con un poco de agua tibia.
¿Prepararías este maravilloso remedio casero para suavizar tus manos?